BOLETIN Nº 39 - 15 de octubre de 2015 
 
    Premio COIIM a la TRAYECTORIA PROFESIONAL 2015 a D. José María Martínez-Val Peñalosa
 
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid otorgó la Mención Honorífica 2015 correspondiente a la modalidad Trayectoria Profesional al Director de esta Fundacion, D. José María Martínez-Val Peñalosa.

Se suma esta distinción a muchas otras, entre las que cabe destacar la Medalla de Honor al Fomento de la Invención de la Fundación García Cabrerizo, uno de los reconocimientos de mayor prestigio en nuestro país sobre la labor inventiva, el premio de la Fundación Madrid+d a la mejor patente en 2010 en área de Energía y Medio Ambiente, etc.

José Mª Martínez-Val Peñalosa es catedrático de Termotecnia en la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid (UPM), de la que fue director desde 1991 a 1995. También es patrono-fundador y director de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial. Anteriormente ocupó el cargo de Presidente del Comité Científico y Técnico de EURATOM desde 2003 a 2010, y años atrás fue Presidente de la Sociedad Nuclear Española, entre 1987 y 1988.

Compagina su actividad investigadora con la escritura. Bajo el pseudónimo de José María del Val fue finalista del Premio Planeta en 1981 con la novela "Llegaré tarde a Hendaya" (Planeta, 1982). "Memorias del muerto. Así cayeron mi siglo y mi idea" (Pergamino, 2006) es una de sus últimas novelas
 
    Convenio de colaboración en el ámbito del estudio del grado de cumplimiento de la legislación relativa a los productos industriales comercializados
 
Recientemente se han firmado sendos convenios con ANFALUM y el CTC-002 de AENOR relativos a los ensayos a realizar por el LCOE como verificación del cumplimiento de la legislación vigente en distintos ámbitos de productos.
 
    Convenio de colaboración de la FFII en el ámbito del R.D. 208/2005
 
La Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial ha firmado sendos Convenios de colaboración correspondientes al año 2015 con ECOLUM y AMBILAMP, en campos de actividades de interés común relacionados con la aplicación del Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.

Estos convenios marcan las pautas a la hora de poner en marcha las inspecciones pertinentes a realizar sobre los productores de luminarias y rótulos luminosos no inscritos en la Sección Especial del Registro de Establecimientos Industriales sobre RAEEs (REI-RAEE) reflejado en la Disposición Adicional Primera del Real Decreto.
 
    Reunión anual del SCT Nº 1 de ENAC en el LCOE Tecnogetafe
 
El pasado 30 de junio el Centro Tecnológico de Alta Tensión del LCOE acogió la reunión anual del Subcomité Técnico de Calibración número 1 de ENAC en sus instalaciones de Tecnogetafe. Durante la reunión se trataron los temas que preocupan y afectan a los laboratorios de calibración del área eléctrica acreditados por ENAC, tales como la organización de nuevas intercomparaciones o las novedades que afectan a la acreditación.

Por ejemplo, se acordó que el propio LCOE organizará una intercomparación para la calibración de pinzas amperimétricas mediante bobinas multiplicadoras con objeto de determinar la incertidumbre de dicho método por comparación al método directo de referencia.

Al término de la reunión los asistentes tuvieron ocasión de conocer la estación de ensayos de alta tensión de TECNOGETAFE y los patrones nacionales de alta tensión que establecen las cadenas de trazabilidad, mediante visita guiada por el propio Director del Centro Tecnológico de Alta Tensión del LCOE, D. Fernando Garnacho.

El LCOE es miembro de la Comisión de Laboratorios Asociados al Centro Español de Metrología y depositario de los patrones nacionales de Alta Tensión.


El grupo de vocales del SCTC nº de 1 de ENAC durante las visitas y explicaciones a las instalaciones de ensayo y calibración de alta tensión del LCOE en Tecnogetafe.

Más información y contacto sobre calibraciones: seccion6@ffii.es
Más información y contacto sobre ensayos de alta tensión: IMoreno@lcoe.etsii.upm.es
 
    Reunion de homogeneización de criterios en el ámbito de Homologaciones Unitarias
 
Recientemente ha tenido lugar en la sede de la FFII, la reunión periódica de homogeneización de criterios de actuación de todo el personal del LCOE-TECNOLOGIA que actúa en el ámbito de homologaciones unitarias. Se presentaron también las incorporaciones más recientes (tres Técnicos y un administrativo), que refuerzan el equipo dedicado a estos trabajos.

En esta edición se prestó especial atención a las aplicaciones informáticas de desarrollo propio que facilitan tanto la gestión y tramitación de los expedientes, como los propios trabajos técnicos de inspección.

 
    Cursos FFII
 
La oferta formativa correspondiente a 2015 se encuentra en nuestro sitio web:

http://www.f2i2.net/formacion/

Como en ocasiones anteriores, se ofertarán los cursos clásicos, tanto del área de calidad, como de seguridad, y los nuevos, en modalidad on-line.

Todos estos cursos se imparten también a medida.

La Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial es Entidad organizadora de la Fundación Tripartita, así todos los trabajadores pueden aprovechar las subvenciones en materia de formación de hasta el 100%, para el área de calidad.

Gestionamos los trámites necesarios para la bonificación a través de la Fundación Tripartita sin ningún coste adicional a todas las empresas que lo soliciten y realicen la formación con nosotros.Esperamos que la presente programación de cursos responda a sus necesidades y quedamos a su disposición para cuantas dudas y sugerencias nos formulen.

»» Más información: formacion@ffii.es

 
    Nuevo Punto de Información de Calidad y Seguridad Industrial
 
El Punto de Información sobre Seguridad Industrial lleva años proporcionando acceso a la legislación elaborada por la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR).

Recientemente, esta web, en el que colabora la FFII, ha sido remodelada:
  • Incluyendo legislación sobre Calidad y sobre Vehículos
  • Mejorando la estructura de la información sobre Seguridad Industrial, relacionando tanto para productos como instalaciones industriales la legislación nacional y europea
  • Incorporando los textos oficiales de muchas disposiciones legislativas que faltaban.
  • Completando algunos ámbitos con guías y otros documentos informativos.
  • Mejorando el interfaz, ahora más claro, intuitivo y en consonancia con la imagen de MINETUR

»» Más información: http://www.f2i2.net/legislacionseguridadindustrial

 
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL
C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTECNIA
Sede Central:
C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Tel: 91 562 5116
Sede Getafe:
Pol. Ind. "El Lomo"
C/ Diesel 13
28906 Getafe
Tel: 91 601 1240
Tecnogetafe:
C/ Eric Kandel 1
28906 Madrid
Tel: 91 491 8168
Sede Barcelona:
@ Sant Cugat Business Park.
Av. Via Augusta, 15-25.
08174 Sant Cugat del Vallès
Tel: 93 151 4620