Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial

Boletín nº 17 - 13 de febrero de 2008


 

LCOE, primer laboratorio de calibración acreditado en España por ENAC para calibrar luxómetros

El LCOE ha puesto en marcha en sus instalaciones de Getafe un laboratorio de calibración en el área de fotometría especialmente concebido para la calibración de iluminancímetros o instrumentos de medida del nivel de iluminación o iluminancia también conocidos coloquialmente como luxómetros, ya que la magnitud de iluminancia se mide en "lux". Tales instrumentos se utilizan habitualmente por las entidades de inspección en distintos campos reglamentarios (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Reglamento de Ascensores, Código Técnico de la Edificación), con objeto de evaluar si los niveles de iluminación satisfacen los límites de iluminancia y uniformidad requeridos. También se utilizan por la Mutuas de prevención de riesgos laborales cuando comprueban que la iluminación es adecuada al tipo de actividad laboral que se realiza.

El laboratorio consta de un banco fotométrico, de manera que los luxómetros se calibran por el método directo usando lámparas patrones calibradas de intensidad luminosa, y aplicando la ley del inverso del cuadrado de la distancia. La combinación adecuada de distintos patrones y distancias permite alcanzar valores de iluminancia muy bajos, especiales para comprobar el funcionamiento de los luxómetros cuando se mide el alumbrado de emergencia y antipánico en locales de pública concurrencia.

Con el laboratorio puesto en marcha el LCOE complementa también sus posibilidades de calibración en el área eléctrica, ya que la tendencia de los fabricantes de instrumentación es integrar las medidas eléctricas y fotométricas en un instrumento único.

La capacidad de calibración acreditada como laboratorio de calibración permanente acreditado desde diciembre de 2007, se resume en la tabla siguiente. El número asignado por ENAC es LC/475.

MAGNITUD
Quantity
CAMPO DE MEDIDA
Range
INCERTIDUMBRE (*)
Uncertainty (±)
INSTRUMENTOS A CALIBRAR
Instruments
ILUMINANCIA
(Ev)
0,4 lux <= Ev <= 3000 lux
para iluminantes tipo A
2,3 % Iluminancímetros (luxómetros)
ILUMINANCIA
(Ev)
20 lux <= Ev <= 200 lux
para iluminantes tipo fluorescente con temperatura de color de 4071 K
2,3 % Iluminancímetros (luxómetros)
(*) La incertidumbre corresponde a una probabilidad de cobertura de aproximadamente el 95 % según el documento EA-4/02. Esta incertidumbre corresponde a la "capacidad óptima de medida" del laboratorio.

Para cursar sus solicitudes de calibración y para más información se puede dirigir a la dirección de correo electrónico siguiente:

Más información:seccion6@ffii.es


 

Visita del Consejero de Economía, del Rector de la UPM y del Alcalde de Getafe a las obras de las nuevas instalaciones de la FFII

El viernes 25 de enero ha tenido lugar una visita a las obras del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid, una de cuyas sedes estará situada en el Área Tecnológica del Sur. En la visita han estado presentes el Consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, el Alcalde de Getafe, Pedro Castro, y el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda. Durante el recorrido, estuvieron acompañados por Gonzalo León, vicerrector de Investigación, José Luis Montañés, director de la ETSI Aeronáuticos, Jesús Félez, director de la ETSI Industriales, y Alfonso Maldonado, director de la ETSI de Minas de la UPM.

El Centro Tecnológico Industrial - LCOE, ofrecerá un conjunto de servicios empresariales ligados a actividades de I+D+i, de capital importancia en el desarrollo y la competitividad del tejido productivo de la región de Madrid.

El laboratorio de Termotecnia de la F2I2 habilitado por la Comunidad de Madrid como Organismo de Control Metrológico

El laboratorio de Termotecnia de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial se ha habilitado por la Comunidad de Madrid como Organismo de Control Metrologico para realizar actuaciones en Metrología Legal que permiten el cumplimiento de la normativa vigente en esta materia no sólo en la Comunidad de Madrid sino de toda España.

  • Ejecución de la fase de verificación primitiva de los registradores de temperatura que dispongan de Aprobación de Modelo de acuerdo con la O.M. 2 de Septiembre de 2006. (B.O.E. 18 Febrero de 2003)
  • Organismos de Control metrológico para la ejecución de los procedimientos de evaluación de la conformidad de examen de modulo denominado modulo B, y de conformidad con el modelo denominado modulo F ( B.O.C.M. DE 18 Julio de 2007)
  • Organismo autorizado de Verificación Metrológica de los registradores de temperatura y termómetros recogidos en la Orden ITC/3701/2006. (B.O.E 28 de Noviembre de 2007)

Cursos F2I2 para 2008

La Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial ha complementado su oferta formativa para 2008, disponible en nuestra web:

Cursos en abierto:

Seguridad de productos e instalaciones industriales (cursos subvencionados):

Todos estos cursos se imparten también en la modalidad "in company", a medida, ajustados a las necesidades de que se planteen.

Más información:formacion@ffii.es


 

FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 - 28006 Madrid
Tel: 91 336 3058 - Fax: 91 563 1504
LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTECNIA
Sede Central:
C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Tel: 91 562 5116 - Fax: 91 561 8818
Sede Getafe:
Pol. Ind. "El Lomo", C/ Diesel 13
28906 Getafe
Tel: 91 601 1240 - Fax: 91 695 7876
Tecnogetafe:
C/ Eric Kandel 1
28906 Madrid
Tel: 91 491 81 68
Sede Barcelona:
C/ Bruc 48, Local 1
08292 Esparreguera (Barcelona)
Tel: 93 776 9569 - Fax: 93 772 9257

Si no desea recibir este Boletín, por favor envíe un e-mail a boletin@ffii.es con el asunto eliminar de la lista de distribución