Los ensayos de esta área están relacionados
de una parte con la seguridad eléctrica y con la protección del usuario y de
su entorno frente a riesgos derivados de la utilización del equipo eléctrico y
de otra, con la aptitud a la función y consumo energético (etiquetado
ecológico).
A continuación
se relacionan los tipos de aparatos que se ensayan:
Ensayos de medidas de fotométricas de luminarias y fuentes de luz.
Equipos asociados a las lámparas:
- Balastos para lámparas fluorescentes y de descarga.
- Balastos electrónicos.
- Arrancadores para lámparas de descarga.
- Condensadores para alumbrado.
- Convertidores electrónicos para lámparas halógenas.
Información de contacto:
91 491 8168 Ext. 204
seccion1@lcoe.etsii.upm.es
El laboratorio de Termotecnia en Getafe es el primer
laboratorio a nivel nacional habilitado para realizar el Control Metrológico de
la Cadena del Frío.
Los registradores de temperatura que se utilicen durante el
transporte de alimentos ultracongelados deberán estar homologados por las
autoridades competentes de acuerdo con la Legislación comunitaria vigente.
La Administración Española ha transpuesto los requisitos
especificados en la legislación comunitaria vigente (Directivas 92/1/CEE,
92/2/CEE y 93/43/CEE) en la O.M. de 2 de septiembre de 1996 (B.O.E. 228/1996
página 28299), que establece la regulación del control metrológico del Estado
sobre los registradores de temperatura para el transporte de productos
ultracongelados para el consumo humano. Entre las fases que están reguladas se
encuentran la de aprobación de modelo, verificación primitiva y verificación
periódica.
El Laboratorio de Termotecnia está habilitado por la Dirección
General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad Autónoma de Madrid B.O.E.
de 18 de febrero de 2003 para realizar los ensayos y emitir los informes
correspondientes a la Aprobación de Modelo y la Verificación Primitiva de los
registradores de temperatura regulados por la O.M. antes citada.
El Laboratorio de Termotecnia cuenta con las instalaciones, los
medios y el personal técnico necesario, así como una reconocida independencia,
imparcialidad y neutralidad, para llevar a cabo las fases cruciales del control
petrológico sobre los registradores de temperatura destinados a medir y
registrar la temperatura del aire en el interior de los recintos destinados al
transporte de alimentos ultracongelados para el consumo humano.
El laboratorio de Termotecnia lleva a cabo también otras
actividades:
- Calibraciones de termómetros
- Calibraciones de sondas Pt100
- Calibraciones in situ de cadenas de medida de temperatura (sistemas de
adquisición de datos y sondas de temperatura) en locales industriales.