|
|
Bonificación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo: La Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial NO es una entidad registrada de acuerdo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Por consiguiente los cursos que imparte, para ser bonificados a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, deben ser gestionados por la propia empresa que recibe la formación |
|
|
|
|
Convocatorias. Fechas y lugares de celebración |
|
|
|
|
Actualmente no hay ningún curso convocado de este tipo |
|
|
|
|
Duración y horario |
|
|
|
2 días - 15 horas |
|
Ø |
1er día 10:00 a 19:00 horas |
|
Ø |
2º día 10:00 a 19:00 horas |
|
|
|
|
 |
Aviso: Este horario es orientativo y el definitivo se confirmará en cada curso |
|
|
|
|
|
Objetivos |
|
|
|
|
Ø |
Presentar de una manera resumida, pero rigurosa, los requisitos esenciales exigidos por la Directiva de Máquinas |
|
Ø |
Describir los diferentes sistemas de Certificación y de examen CE de tipo |
|
Ø |
Describir las reglas básicas a tener en cuenta en el diseño y fabricación de las máquinas, así como la definición de los diferentes tipos de riesgos que habrá que considerar para satisfacer los requisitos relativos a la seguridad exigidos por las Normas de carácter general o específicas y que darán presunción de conformidad a los objetivos básicos de seguridad |
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Ø |
La Política de Seguridad y su relación con las Directivas de Nuevo Enfoque |
|
Ø |
Directivas y reglamentación |
|
|
|
Directiva de máquinas |
|
|
|
Directiva de EMC |
|
|
|
Reglamentos nacionales |
|
|
|
Adecuación de maquinaria usada |
|
Ø |
Sistemas de calidad |
|
Ø |
Requisitos normativos aplicables a las Máquinas |
|
|
|
Aspectos constructivos |
|
|
|
Riesgos mecánicos |
|
|
|
Riesgos eléctricos |
|
|
|
Riesgos térmicos |
|
Ø |
Conceptos básicos de Compatibilidad Electromagnética |
|
|
|
Emisión de perturbaciones |
|
|
|
Inmunidad a las perturbaciones |
|
Ø |
Plan de actuación en el Control de Productos Industriales |
|
|
|
|
|
Dirigido a |
|
|
|
Diseñadores y responsables de fabricación de las máquinas. Direcciones de las empresas relacionadas con la fabricación y distribución de las mismas. Usuarios y responsables de seguridad y salud en centros de trabajo y producción, en los que pueda haber máquinas. |
|
|
|